Mostrando entradas con la etiqueta Purl Soho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Purl Soho. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

DIY - Tutorial como hacer un neceser o valisette

Retomamos los tutoriales para animaros a coser empezando por cosas sencillas. En esta ocasión os traigo un DIY muy fácil, un neceser utilizando una de las telas que traje de mi viaje a NY


Ingredientes
Tela  
Entretela o fiselina
Cremallera
Tijeras
Hilo y aguja


Vamos a coser un neceser tipo valisette, siguiendo estos pasos básicos podréis diseñar el vuestro propio adaptando el tamaño y forma según la utilidad que pensáis darle. De hecho más adelante os mostrare otro tipo de bolsitas de tela.




Comenzamos cortando dos piezas de tela rectangulares de tamaño 25x40, utilizando tijeras tipo zig-zag os facilitará mucho la tarea porque no será necesario sobrehilar los bordes para que no se deshilache la tela. Si aún no tenéis unas tijeras de este tipo os recomiendo un desembolso extra porque de verdad que las vais a amortizar.
Cortamos también la entretela con las mismas medidas para colocarla entre las dos piezas de tela. En este caso he utilizado la misma tela para el revés y el derecho, pero si combináis dos diferentes el resultado será más original.

Una vez que tengamos las tres piezas utilizaremos la plancha para adherir bien la entretela. Aprovecharemos la plancha caliente para doblar los bordes superior e inferior en los que vamos a coser la cremallera. 

Hilvanamos la cremallera uniendo los dos extremos y cosemos a maquina para que quede bien sujeta. 


Antes de seguir no te olvides de dejar la cremallera abierta para poder dar la vuelta al neceser porque en el siguiente paso cosemos los laterales. Deja un centímetro en la costura para asegurarnos que cosemos las dos telas junto con la entretela y quedan bien unidas. Si has utilizado unas tijeras normales tendrás que sobrehilar los bordes.









































Para darle volumen y que tenga una forma cuadrada, abrimos las esquinas y doblamos como veis en la imagen siguiente. En cada una de las esquinas medimos 4 cm desde el extremo y cosemos.
  





Damos la vuelta a nuestro neceser y listo, así de fácil!!!






Siguiendo estos sencillos pasos y echándole imaginación podéis diseñar vuestro propio neceser. A continuación os enseño otros ejemplos que os pueden inspirar:



  • Positiva creativa nos explica paso a paco como hacer esta bolsita de tela, me encanta el estampado!






  • Manualidades caseras nos muestra este neceser de búhos tan bonito. La tela es preciosa y combinada con una tela lisa para el interior ha quedado muy original.



  • Elenarte ha diseñado varios neceseres utilizando diferentes telas. Yo me quedo con éste que ha adornado con un conejito utilizando fieltro.



  • Borboleta Handmade nos cuenta que comenzó en la costura haciendo monederos y estuches sencillos, pero también combinando diferentes telas a modo  patchwork










domingo, 23 de marzo de 2014

Escapada a Nueva York - New York City - NYC

Si piensas viajar a Nueva York y estas leyendo este blog entonces no puedes dejar de visitar The Garment District. Este distrito también conocido como Distrito de la Moda, es un barrio localizado en el sur de Manhattan, comienza a la altura de la calle 35 entre la 5th y la 9th avenida y finaliza en la calle 42. Desde el siglo XX es el epicentro de la moda de la ciudad de NY donde conviven talleres y tiendas de las industria de la moda.

Además de acercarte a este barrio para conocer lugares emblemáticos como el Madison Square Garden o el Empire State Building, no dejes de callejear para tomar un brunch y hacer alguna compra.




Comenzamos nuestra ruta en el centro de información. Deberás alejarte un poco para ver la gran aguja hilando un botón gigante que intenta camuflarse entre los rascacielos. Este es el punto de encuentro para los tours organizados pero si quieres visitarlo de forma más relajada en este kiosco de información te facilitarán un mapa con las tiendas y restaurantes más destacados. Si eres amable puedes conseguir un souvenir gratis, a nosotros nos dieron un metro de bolsillo, no es gran cosa pero es un recuerdo de este Fashion District que nos hizo ilusión llevarnos.



Justo al lado del kiosco puedes hacerte una foto con la escultura "The Garment Worker" de Judith Weller, representa un hombre judío cosiendo a máquina a modo de homenaje para todos los trabajadores de diferentes etnias que han trabajado durante años en este distrito.













En esa misma avenida denominada Seventh "Fashion"Avenue podemos pasear por el Fashion Walk of Fame donde descubrimos grabados algunos de los nombres más relevantes de la moda para el país. Este paseo de la fama es el único monumento del mundo de la moda estadounidense. Para aprender más acerca de las personas que hicieron posible que Nueva York se convirtiera en la capital de la moda de fama mundial puedes caminar por las siguientes reseñas.










Mientras paseas por las ajetreadas calles de este distrito podrás descubrir tiendas de todo tipo, desde talleres de diseñadores emergentes hasta tiendas especializadas en cremalleras donde únicamente venden este material. Os recomiendo una parada obligatoria en M&J como he bautizado "el Pontejos neoyorkino" pero, siguiendo el estilo de esta ciudad, es una mercería a lo grande. A la entrada te facilitan un carrito de la compra a modo supermercado para que vayas guardando todas las compras... imaginaros el inmenso muestrario de botones, hilos, abalorios, puntillas, encajes, bisutería y un gran etc que podéis encontrar.








Las tiendas de tejidos también son habituales en este distrito. En general los precios son elevados pero si callejeas puedes encontrar algunas ofertas. Si buscas algún tejido en concreto esta es tu zona porque muchas de las tiendas son especializadas en un material concreto, habituales son las de pieles o cuero, y también en telas elásticas adaptables para un vestido de fiesta como para los trajes de las patinadoras sobre hielo.  

Si nos alejamos de este distrito también podemos encontrar multitud de tiendas craft. Entre ellas la que más me gustó fue Purl Soho, en el mismo barrio que da nombre a la tienda. 





La tienda tiene una decoración sencilla pero muy colorida donde se respira un ambiente acogedor de gusto por lo artesanal. Las dependientas te animan a ver todo su muestrario y se interesan en saber si eres un aficionado a la costura o cual es tu próximo proyecto para ver de qué forma pueden asesorarte.
Nada más entrar me sorprendió ver una devanadora de madera en forma de paraguas para ovillar madejas de lana de manera totalmente tradicional. Tengo que confesaros que he tenido que consultar el nombre de este artilugio que no veía desde hace unos cuantos años. 
Además de una gran variedad de coloridas lanas tienen un panel con telas muy originales que venden por metros. Para los más indecisos tienen una cesta con algunos retales que no pude resistirme a comprar.


Estas son solo algunas pinceladas del mundo de la costura que puedo contaros pero seguro que nos quedan muchas por descubrir.
Después de leer este post puede que te plantees comenzar a hacer las maletas para visitar Nueva York dentro de poco :)